PROYECTO ECOmile

La última milla de entrega, que es el tramo final del viaje desde un centro de distribución hasta la ubicación del cliente, suele ser la parte más costosa y que requiere más recursos del proceso de entrega. También puede tener un impacto significativo en el medio ambiente, debido a la gran cantidad de vehículos en las carreteras y las emisiones que producen. Por lo tanto, es importante considerar formas de minimizar el impacto ambiental de la logística de última milla, como el uso de vehículos eléctricos o híbridos, la consolidación de entregas para reducir el número de viajes y el uso de métodos de rutas más eficientes. Además, utilizar envases sostenibles y reducir los envases innecesarios también ayuda a reducir la huella ambiental.

El proyecto ECOmile implementará una variedad de actividades complementarias. Los socios desarrollarán tres resultados educativos, que se diseñarán a través de una investigación de campo, un informe sobre las mejores prácticas y el diseño de dos herramientas digitales interactivas. Para llegar a los grupos objetivo y probar la calidad de su proyecto, los socios implementarán actividades piloto y eventos de difusión. Para aumentar la participación de los usuarios, los socios desarrollarán una estrategia de difusión y herramientas de comunicación.

El proyecto está dirigido a trabajadores involucrados en el sector de entrega de última milla y quiere dotarlos de habilidades específicas para garantizar entregas y ciudades sostenibles. Para ello, el proyecto desarrollará material de aprendizaje electrónico abierto e innovador accesible a través de una plataforma. El objetivo final del proyecto es desarrollar un MOOC que proporcione acceso a módulos de e-learning, contenidos evolutivos y un serious game. Los proveedores de FP utilizarán estos recursos de aprendizaje de alta calidad para capacitar a los grupos objetivo (empresas de logística públicas y privadas, entidades responsables de la formulación de políticas educativas y logísticas, comunidad de investigación y público en general) en conceptos prácticos e innovadores relacionados con la logística sostenible de última milla.

Los principales objetivos de este programa de formación son:

  1. Sensibilizar sobre el impacto medioambiental de la logística de última milla: los formadores de FP educarán a sus alumnos sobre las importancia de reducir la huella de carbono de las entregas de última milla y cómo hacerlo mediante rutas más eficientes y el uso de vehículos de combustibles alternativos.
  2. Promover prácticas sostenibles en las operaciones logísticas: los formadores de FP promoverán prácticas sostenibles para reducir el impacto medioambiental: consolidación de entregas, reducción de embalajes innecesarios y uso de embalajes sostenibles.
  3. Mejorar la eficiencia en la logística de última milla: los formadores de FP aumentarán el conocimiento sobre las últimas tecnologías y técnicas que pueden utilizarse para mejorar la eficiencia de las operaciones logísticas de última milla. Esto puede ayudar a reducir costos y aumentar la velocidad y la confiabilidad de las entregas, lo que en última instancia conducirá a una cadena de suministro más sostenible.
  4. Mejorar las habilidades y conocimientos de los profesionales de la logística: educar a los formadores de FP sobre la sostenibilidad de la logística de última milla puede ayudar a mejorar las habilidades y conocimientos de los profesionales de la logística, haciéndolos más valiosos para sus organizaciones y más capaces de impulsar un cambio sostenible dentro de la industria.
Scroll al inicio