Vigo, España – 28 y 29 de abril de 2025

La primera reunión transnacional. El proyecto ECOmile, financiado por el programa Erasmus+ (n.º de proyecto: 2024-1-ES01-KA220-VET-000244098), se celebró los días 28 y 29 de abril en Vigo, España. El proyecto busca revolucionar la formación profesional en logística sostenible de última milla mediante herramientas educativas de vanguardia, incluyendo un juego serio y completa plataforma de formación online.

Socios del proyecto

La reunión fue organizada por la organización españolaGDoce, que dio la bienvenida a los socios del proyecto:RMR y CUNAde Grecia;Borealde Francia;Envío y embalaje de la revista de Austria; y BLA De Bulgaria. Juntos, representan una sólida colaboración de experiencia que abarca la educación, la logística, la sostenibilidad y la innovación digital.

Aspectos destacados de la reunión

La agenda incluyó una introducción al proyecto, sus principios rectores y debates sobre las actividades principales estructurado en cinco paquetes de trabajo clave (PT):

  • WP1 – Gestión de proyectos(Líder: GDOCE)

Centrándose en la coordinación, el control de calidad y el cumplimiento de los plazos.

  • WP2 – Mapeo de la industria, mejores prácticas y desarrollo de materiales de aprendizaje(Líder: RMR, Co-líder: P&P)

Investigar las mejores prácticas y desarrollar contenido educativo específico

  • WP3 – Desarrollo de juegos serios(Líder: Boreal, Co-líder: P&P)

Creación de experiencias de aprendizaje interactivas que simulen desafíos logísticos del mundo real

  • WP4 – Plataforma en línea y programa de capacitación(Líder: GDOCE)

Construcción de una infraestructura digital integral para la difusión del conocimiento

  • WP5 – Comunicación, difusión y sostenibilidad(Líderes: BLA y CRADLE)

Garantizar la visibilidad del proyecto y su impacto a largo plazo

Además, los socios discutieron:

  • Monitoreo, evaluación y garantía de calidad, incluido el cumplimiento del RGPD
  • Preparación de grupos focales y participación de los participantes del grupo objetivo en las próximas actividades
  • Estrategias para una comunicación eficaz y aumentar la visibilidad del proyecto tanto a nivel local como europeo

Unidos por un propósito: Resiliencia en acción

Lo que podría haber frustrado el progreso y el éxito de la reunión —un corte de electricidad de 24 horas— demostró, en cambio, la resiliencia del equipo. El ambiente de trabajo se mantuvo productivo e inspirador. Los socios finalizaron las conclusiones de la investigación del WP2 y continuaron su trabajo, demostrando un profesionalismo excepcional, pensamiento innovador y un fuerte espíritu de equipo, valores fundamentales de ECOmile.

La reunión concluyó con un esquema claro de las próximas tareas, la formulación de ideas para promover el proyecto tanto a nivel local como internacional, y la identificación de estrategias para maximizar su impacto en los grupos objetivo. Se establecieron plazos y se asignaron responsabilidades entre los miembros del equipo según su experiencia. Los socios expresaron su firme compromiso con la colaboración activa y la consecución de resultados significativos en el ámbito de la logística sostenible de última milla.

¿Que sigue?

La próxima reunión se programó para revisar el progreso y abordar los desafíos emergentes en la implementación de soluciones innovadoras para sistemas de distribución urbanos más ecológicos. El consorcio se reunirá nuevamente en Larisa (Grecia) los días 10 y 11 de diciembre de 2025 para evaluar el progreso y perfeccionar las próximas actividades. Para entonces, se habrán completado los primeros hitos, incluyendo el mapeo del sector y los materiales de aprendizaje preliminares.

Esto es solo el principio. El verdadero impacto llegará cuando nuestras innovaciones educativas lleguen a los formadores y profesionales de FP de toda Europa.

Mantente atento al proyecto ECOmile www.ecomile.eu – ¡Juntos construimos un futuro más sostenible a través de la educación y la innovación!

Para promover una mayor difusión del proyecto ECOmile, hemos creado un boletín digital que destaca los puntos clave. Puedes usarlo en tu sitio web, redes sociales o canales de comunicación internos.

¡Compártelo con tu red!