Datos clave sobre la logística de última milla en Francia

El sector de entregas de última milla en Francia ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. Este mercado estaba valorado en 1.100 millones de euros en 2016 y se espera que alcance los 2.600 millones de euros para 2025.

Este crecimiento se debe, en parte, al auge del comercio electrónico, acelerado aún más por la pandemia de COVID-19. Según cifras de la FEVAD (Federación de Comercio Electrónico y Venta a Distancia), el 73,3% de los consumidores franceses realizó una compra en línea en 2024.

Esta alta actividad representa:
✔ 30% de la ocupación de las vías urbanas
✔ 25% de las emisiones de CO₂ en las ciudades

Avances regulatorios en logística sostenible

Como consecuencia, la logística de última milla está cada vez más bajo el escrutinio de las autoridades públicas, y se están implementando regulaciones para hacer el sector más ecológico y reducir la congestión urbana:

✔ Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): Desde enero de 2025, restringen la circulación de vehículos Crit’Air 3 en ciertos horarios en las principales ciudades francesas. Esta medida busca mejorar la calidad del aire urbano al limitar los vehículos más contaminantes, impactando directamente las operaciones de reparto.
✔ Directiva Europea 2019/1161 («Directiva de Vehículos Limpios»): Establece cuotas mínimas de vehículos de bajas emisiones en contratos de transporte público, fomentando la adopción de flotas de reparto sostenibles.

Iniciativas para una logística urbana sostenible

Para enfrentar los desafíos ambientales y regulatorios, diversas iniciativas han surgido por parte de empresas y actores del sector, como:

✔ Flujos logísticos compartidos: Agrupación de entregas entre diferentes actores para reducir el número de vehículos en circulación, disminuyendo la huella de carbono.
✔ Entregas digitalizadas: Sistemas de seguimiento digitalizado de paquetes desde la recogida hasta la entrega final, mejorando la eficiencia y reduciendo emisiones por fallos en las entregas.
✔ Vehículos eléctricos: Adopción de furgonetas y motocicletas eléctricas para repartos urbanos.
✔ Bicicletas de carga: Uso de bicicletas y remolques de carga como alternativa sostenible a los métodos tradicionales.
✔ Métodos multimodales: En Lyon (Francia), la empresa GEODIS combina transporte fluvial con repartos en bicicletas eléctricas en el centro urbano.
✔ Entregas fuera del hogar: Uso de puntos de recogida o taquillas automáticas para consolidar paquetes, reducir direcciones de entrega, optimizar rutas y minimizar viajes de retorno vacíos.

Un compromiso conjunto para el futuro

Un esfuerzo coordinado entre autoridades públicas, empresas y consumidores es esencial para abordar este gran desafío ambiental. Solo mediante la colaboración y la innovación se podrá lograr una logística de última milla más eficiente y sostenible.

🚀 El cambio hacia una distribución urbana más verde ya está en marcha. ¿Formarás parte de él?

  1. Les Échos Capital Finance. (n.d.). Last-mile delivery: A booming market.

    Available at: https://capitalfinance.lesechos.fr/analyses/dossiers/dernier-kilometre-un-marche-en-effervescence-143617

  2. Journal du Net. (n.d.). Last-mile delivery: A key challenge for the logistics sector.

     Available at: https://www.journaldunet.com/retail/1539265-le-dernier-kilometre-un-enjeu-cle-pour-le-secteur-de-la-logistique/

  3. Les Échos Capital Finance. (n.d.). Last-mile delivery: A booming market.

     Available at: https://capitalfinance.lesechos.fr/analyses/dossiers/dernier-kilometre-un-marche-en-effervescence-143617

  4. Youmatter. (n.d.). LEZ and urban logistics: Transforming last-mile transport into a sustainable model.

     Available at: https://youmatter.world/fr/categorie-economie-business/zfe-logistique-urbaine-transformer-transport-dernier-kilometre-durable/

  5. Representation of the European Commission in France. (n.d.). Mobility and transport in France.

     Available at: https://france.representation.ec.europa.eu/mobilites-et-transport_fr
  6. Le Monde. (2023, October 26). In Lyon, carbon-free delivery relies on the river.

     Available at: https://www.lemonde.fr/economie/article/2023/10/26/a-lyon-la-livraison-decarbonee-passe-par-le-fleuve_6196588_3234.html